|
2.2 Aplicación del Revelador del Cociente Mental Triádico (RCMT). (Continuación) |
Antes de aplicar el RCMT (Revelador del Cociente Mental Triádico), recuerda y analiza las cortas instrucciones vistas en la Unidad 2. y responda con criterio las preguntas que se le formularán. Si queres recordarlas has clic aquí.
|
 |
 |
El RCMT es una autoevaluación de sus comportamientos, de sus hábitos, de sus creencias, de sus actitudes, de sus criterios, de sus miedos, y demás actitudes y aptitudes, frente a su entorno social.
|
Recuerde lo visto. Esta autoevaluación, ha de ser muy objetiva, porque, o somos demasiado estrictos al evaluar o demasiado laxos al calificar.
Por ello, sea muy objetivo, es decir, que sea desinteresado y sin ningún apasionamiento. Califique o valore, lo que realmente cree que debe reponder en cada pregunta. |
INSTRUCCIONES APLICACIÓN:: |
1. Cada pregunta deberá evaluarse con puntuaciones que van de 1 a 5. No es válido el 0 (cero).
2. La puntuación: de 1 es la calificación más baja; es el valor mínimo.
3. Las puntuaciones: de 2, 3, o 4 son una calificación intermedia.
4. La puntuación: de 5 es la calificación más alta; es el máximo.
El Upayado ya recibió por correo, un formulario similar al siguiente. Resuélvalo y reenvíelo al Tutor hoy mismo. |
01 |
¿Averiguo siempre los datos de un boleto, ficho, de una cuenta tan pronto la recibo? |
|
|
02 |
¿En mi pieza hay orden y me gusta mantener las cosas en su lugar? |
|
|
03 |
¿Creo yo que mi cuerpo, mi energía son parte de un todo mayor; de alguna fuerza superior, invisible, y eterna? |
|
|
04 |
¿Ando alegre, tengo optimismo, entusiasmo y risa fácil? |
|
|
05 |
¿En una discusión doy buenas explicaciones, tengo argumentos y sé rebatir? |
|
|
06 |
¿Frente a un problema, me sucede tener ideas luminosas o inspiraciones repentinas? |
|
|
07 |
¿Mis relaciones afectivas las llevo con romanticismo, con mucha pasión? |
|
|
08 |
¿En comunicación, sé y tengo lo suficiente para convencer a los demás? |
|
|
09 |
¿Al hablar miro los ojos de las personas y me acompaño con gestos de cabeza, de manos y cuerpo? |
|
|
10 |
¿Soy capaz de ponerme en el lugar de otra persona, de imaginar la situación que ella vive y de sentirme como ella se siente? |
|
|
11 |
¿Frente a un problema me acuerdo de hacer un listado de aspectos a favor y otro en contra para que mis decisiones sean más realistas? |
|
|
12 |
¿Al informar sobre algo lo hago con todos los detalles? |
|
|
13 |
¿Cuándo hago compras, trueques o negocios sé llevar los detalles? |
|
|
14 |
¿Me gusta modificar la rutina, hacer cambios en mi vida diaria, buscar maneras nuevas de hacer las cosas? |
|
|
15 |
¿Antes de lanzarme a algo, cuanto lo pienso? ¿Qué control tengo sobre mis impulsos? ¿Pienso en las consecuencias antes de hacer algo? |
|
|
16 |
¿Antes de aceptar alguna noticia o información me pongo a averiguar la fuente, a escuchar el otro lado para no formar opinión precipitadamente? |
|
|
17 |
¿Qué habilidades tengo en las manos para manejar agujas, serrucho, martillo, jardinería conciertos domésticos? |
|
|
18 |
¿Frente a una dificultad tengo buena resistencia, puedo concentrarme y aguantar largo tiempo sin desistir? |
|
|
19 |
¿En la posición de jefe o líder, sé dividir y distribuir las tareas, determinar el tiempo para cada cosa y, cobrarles a las personas los resultados? |
|
|
20 |
¿Me llama mucho la atención una puesta de sol, un pajarillo cantando, una flor, un paisaje? |
|
|
21 |
¿Me tientan las aventuras, las tareas desconocidas o desafiantes? |
|
|
22 |
¿En qué grado me autorizo a criticar personas, criticar informaciones de la TV, de política, de religión, de la escuela o colegio? |
|
|
23 |
¿En qué grado logro transformar tus sueños e idea en hechos, en cosas concretas que progresan y duran? |
|
|
24 |
¿Me dedico a imaginar lo que estará pasando conmigo, con los otros o con el mundo, en unos 10, 20 o 50 años? |
|
|
25 |
¿Qué agilidad tengo de lidiar con tecnología como la grabadora, la máquina de lavar, la calculadora, con un aparato de sonido y con los botones electrónicos? |
|
|
26 |
¿Cuándo empiezo a hacer alguna cosa, logro llevarla hasta el final, en el plazo acordado? |
|
|
27 |
¿Cuándo hablo, además del palabrerío común y corriente sé emplear números, estadísticas? |
|
|
Fecha: |
|
Ciudad: |
|
Departamento: |
|
|
|
|
A continuación se presenta la Escala de Intensidad, del RCMT. |
MÍNIMO |
MEDIA |
MÁXIMO |
GENIAL |
9 |
28-34 |
35-39 |
40-45 |
Valora tu cerebro con base en la información hasta acá recibida. Para recordar la Unidad 1, haga clic acá.
Copie el siguiente gráfico, calcule con base en la Escala de Intensidad del RCMT, el valor matemático de sus tres cerebros, de acuerdo: con su experiencia personal y con lo visto hasta acá.
Guarde el gráfico con los valores respectivos, porque más adelante lo vamos a necesitar
|
CEREBRO |
VALORACIÓN PERSONAL |
Grave este gráfico en su mente, con los resultados.
Grávelo y guárdelo, en su computador. En la próxima unidad lo necesitará.
|
Una vez diligenciado el formulario, debe:
1. Guardar el archivo en el disco duro o en una memoria.
2. Reenvíe el formulario, diligenciado y con todos los datos al Tutor.
(Enviar al e-mail: jbernal@economiavirtual.co)
3. Esté pendiente de la evaluación del Tutor.
|
 |
Usted, recibirá un e-mail del Tutor, con el resultado del RCMT.
|
Haga clic, en  para continuar. |
|
|
|
|