|
2. El Revelador del Cociente Mental Triádico (RCMT). |
2.1 Concepto del Revelador del Cociente Mental Triádico |
Waldemar de Gregory, diseñó y validó el RCMT, como una prueba para diagnosticar las manifestaciones del cerebro triuno, frente al entorno familiar, social. institucional, laboral y ecológico.
El cerebro triuno o triádico, tiene manifestaciones de comportamiento individual internas y externas, que pueden ser proporcionales o desproporcionales, que inciden en el desempeño, e interacción con otros individuos, y con grupos de individuos.
Esas manifestaciones, permiten conocer e identificar a cada individuo.
Al conocer, la valoración y proporcionalidad del cerebro, se puede incidir conscientemente en el individuo y pueda desarrollar las habilidades y facultades de la mente, para conocer, crear y hacer.
|
|
Instrucciones para aplicar el RCMT: |
Para resolver el revelador, deberá tener en cuenta:
1. Cada pregunta deberá evaluarse con nota, que va de 1 a 5. No es válido el 0 (cero).
2. La puntuación: de 1 es la calificación más baja; es el valor mínimo.
3. Las puntuaciones: de 2, 3, o 4 son una calificación intermedia.
4. La puntuación: de 5 es la calificación más alta; es el máximo.
|
Cada pregunta del cuestionario, debe leerla, analizarla y entenderla. Y, sin ser demasiado relajado o estricto, confronte la pregunta con su actuar y califíquela, sin más. |
Así, por ejemplo: si a una supuesta pregunta, que diga:
- Hace ejercicios corporales todos los días, todas las semanas y todos los meses. |
Él alumno o upayado, puedo tomar tres posiciones, a saber: |
1. Un alumno o upayado puede pensar, que, como hago alrededor de 12 horas de ejercicio los domingos, “eso equivalente a hacer dos horas diarias de ejercicio toda la semana”.
Posición poco crítica, laxa y peligrosa, a más que, ese supuesto ejercicio, es muy nocivo para la salud. Pero podría equivocadamente calificar la pregunta con 5. |
2. Otro puede decir, que, como hago varias horas el día miércoles de cada semana, eso equivale a unos dos o tres días, en toda la semana. Ésta es una posición media, pero incorrecta, porque no es lo mismo hacer ejercicio diario, que una vez a la semana. Y, puede calificar la pregunta con 3 |
3. La otra posición, puede ser, no hago ejercicio diario, sino una vez a la semana. Es la evaluación lógica y correcta. Y califico la pregunta, por ejemplo: con 2 |
Recuerda: que Usted, está evaluando su cerebro; y que, de esta autoevaluación, va a concluir, qué carrera seguirá.
No seas demasiado laxo, ni demasiado estricto. Trate de ser muy objetivo, es decir, sin ningún interés y sin ningún apasionamiento.
Sea un correcto evaluador. El resultado no va a ser premiado con una nota, ni con un diploma, ni con una medalla.
No pida ayuda, de nadie para calificar una o varias preguntas.
El resultado del Revelador es cómo hacer una radiografía de su cerebro, para conocerse a Usted mismo.
|
Si es sincero y objetivo el resultado, sin lugar a duda, va a ser el premio. |
Al final del formulario de la autoevaluación, encontrará unos datos que el alumno, debe llenar, para personalizar su RCMT. |
Por favor: llene todos los espacios del formulario. |
A continuación, le presento el formulario. para que lo leas, se familiarice. El Tutor le enviará un formulario por correo para que lo diligencie inmediatamente y lo reenvíe el mismo día, en el mismo e-mail. |
Éxitos en tu autoevaluación. |
Una vez diligenciado el formulario, debe:
1. Guardar el archivo en el disco duro o en una memoria.
2. Reenvíe el formulario, diligenciado y con todos los datos al Tutor.
Reenviar al e-mail: jbernal@economiavirtual.co
3. Esté pendiente de la evaluación del Tutor.
|
 |
Haga clic en: para ir al formulario. |
|
|
|
|