![]() |
Lectura Escogida |
---|
Fuente: Waldemar de Gregor, Waldemari. Neuro Educación Para el Éxito. Construcción -Productividad – Decadencia de los tres Cerebros y las Competencias. Bogotá, D. C. 2014 |
---|
Invite a la persona que haya elegido como Upayador, a leer este artículo, y coméntarlo entre los dos. Que entienda claramente, cada uno, su papel o rol. |
---|
Upayado, Upayador y Controlador |
---|
Upaya: es un concepto de la filosofía zen,que se refiere a: algo, que se hace para conseguir un objetivo. |
|
---|
*Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Upaya |
---|
![]() |
Los upayados, los orientados, los acompañados, son aquellas personas, que pueden utilizar sus propios métodos y esfuerzos, para conseguir un propósito: guiados por los padres, los coach, los educadores, los médicos, los pastores, los terapeutas, los gerentes, los políticos y similares. |
---|
La relación entre UPAYADO y UPAYADOR, tiene que ser muy directa y objetiva. Por ello, para suplir la falta de contacto presencial, en la moderna educación a distancia, se requiere que el upayado nombre a un motivador, que le esté: impulsando, recordando, supervisando y evaluando, su desarrollo y desempeño. Haciendo control, una o dos veces por semana, para colaborar en los resultados. No nacemos aprendidos, debemos desarrollar nuestro cerebro, nuestras capacidades y nuestras competencias, pero debemos tener a un upayador al lado de nuestro camino. Hasta cuando lleguemos a nuestra AUTONOMÍA, para pasar a ser: cuestionadores, autoridad, dirigentes, líderes, fuentes de ideas, y pensamientos nuevos. |
---|
Elige ya a una persona cercana a Usted, a un Upayador, para que, le sirva como: motivador, controlador, supervisor, o animador.
Acompañe esos datos, con el nombre completo del UPAYADO. En el momento de realizar el Anexo, Usted, apreciado upayado, nombró un Upayador. Si desea cambiarlo es el momento, sino, no es necesario enviar nuevamente los datos. |
---|
Si acepta ser UPAYADO y confiar en un UPAYADOR. Hágalo, solo por un tiempo: el tiempo, suficiente para desarrollar y terminar el proceso upayador / upayado, hacia la autonomía y autoconducción personal, de alto rendimiento. |
---|
El arte de una vida significativa: es crear caminos para la autocondución y la conducción de otros.
|
![]() |
En la gráfica, se muestra a los padres con el niño, dando sus primeras andanzas, por un camino que es cuesta arriba, empedrado y semidesértico, y con baches, que tiene varias rutas alternas, en las cuales, hay que tomar decisiones y definirse, por cuál, de los cuatro o más caminos dirigirse. |
---|
Para lograr llegar al ÉXITO, estamos acompañados de: abuelos, familia, maestros, pastores, entrenadores, profesionales de la salud, autoridades militares y de policía, la economía y la sociología, políticos y religiones, entre otros, que tienen que asesorarnos, y no deben imponer sus ideas, y menos su autoridad, para impartir sus conocimientos y su poder, para “dirigirnos” por el camino, que conduce al ÉXITO. |
---|
No es fácil ser upayador, ni docente, ni tutor, ni terapeuta, ni pastor, ni maestro, ni coach. Esta labor, es de una gran responsabilidad y entrega incondicional. |
![]() |
---|
Para regresar a la introducción, haga clic en ![]() |
---|
![]() |
![]() |
![]() |
---|